Mostrando entradas con la etiqueta Verduras y hortalizas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verduras y hortalizas. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de enero de 2016

Pastel de verduras con bacalao ahumado y vinagreta de pimientos asados

Ya se acabaron las fiestas, las comilonas y los excesos. Cada año me apetecen menos esas grandes cantidades de comida, que luego conlleva días de disfrazar los restos de la mejor forma posible para no aburrirse de comer lo mismo.
A mi ya me apetecen platos livianos y rápidos.
Para los que pasáis por aquí a menudo, ya sabéis que soy muy golosa, no soy de comer cantidades, soy de pequeñas porciones, y siempre me gusta terminar la comida con algo dulce, pues hasta estos días estoy cansada de lo dulce.
La próxima semana comenzamos nuevamente las clases, será un mes corto y terminaremos la última semana de enero el primer cuatrimestre. Durante todo este mes en Artes y Oficios estarán matriculando para los próximos cuatro meses. Empezarán los siguientes cursos a primeros de febrero.
Esta receta que hoy os pongo la hicimos unos días antes de las vacaciones de Navidad. Es una receta perfecta para un día de fiesta, para un entrante, bueno supongo que para múltiples opciones.
Si la acompañáis con una salsa mayonesa quedará estupenda y con la vinagreta que os pongo también.
Espero que os guste.
Os paso la receta:



1 bote de espárragos trigueros                                 
250 gr. de gambas
70 gr. de bacalao ahumado                                       
Aceite de oliva                                            
90 gr. de mantequilla                                  
1 puerro 
1 cebolla  
3 zanahorias                                                   
3 pimientos del piquillo
1 diente de ajo pequeño 
200 ml. de nata líquida
4 huevos
2 c/s de pan rallado                            
Sal y pimienta                                             
Aceite aromatizado al tomillo
Vinagreta:
1 pimiento del piquillo                              
Aceite de oliva virgen
1 c/s de vinagre de jerez                              
Puñado de uvas pasas                                 
Perejil picado
Sal y pimienta.

ELABORACIÓN:

Escurrimos los espárragos y los reservamos.
Pelamos las gambas. En una sartén, salteamos con un poco de aceite y el ajo picado las gambas, Reservamos.
Ponemos un poco de mantequilla en una cazuela y otro poco de aceite.
Picamos en brunoisse las verduras y las rehogamos, por tandas Hacemos despacio hasta que estén al dente. Si es necesario vamos añadiendo más aceite y más mantequilla.

En un bol ponemos los huevos, añadimos la nata, salpimentamos. Mezclamos bien.
Tendremos un molde rectangular untado con mantequilla y espolvoreado de pan rallado.
Ponemos sobre la base del molde los espárragos, colocamos después la mitad de la cebolla pochada, luego podemos poner  la mitad de las zanahorias.
A continuación las láminas de bacalao y las gambas y seguidamente los pimientos y el resto de las verduras. Ponemos por  encima de ellos el batido anterior de huevos y nata.

Cocemos a 190º, al baño María hasta que al pincharlo, la aguja salga limpia. Aproximadamente 55 minutos. Desmoldamos en frío.

Para hacer la vinagreta, troceamos en una brunoisse muy fina el pimiento. 
Ponemos en un bol el aceite y el vinagre, batimos suavemente y añadimos el pimiento picado. Dejamos macerar unos minutos y añadimos las pasas y el perejil picado. Ponemos a punto de sal.
Podemos hacerlo en un molde de los utilizados para hacer plum-cake o presentarlos en raciones individuales con unas rayitas de vinagreta y unas ramitas de tomillo picado, también podemos acompañar de unas láminas de bacalao ahumado.





lunes, 28 de diciembre de 2015

Calabacines rellenos de marisco

Realmente el título de la receta es más grande, pero luego me resulta complicado para poner los enlaces en facebook.
El caso es que es una receta que hicimos estos días pasados en uno de los cursos de Artes y Oficios. Creo que es una receta estupenda para estas fiestas. Hay muchas versiones circulando, yo os pongo mi versión.
Los calabacines dan mucho juego, yo los utilizo para muchas recetas, tanto dulces como saladas, de hecho tengo una mermelada de calabacín buenísima. Simplemente a la plancha con unas almendras tostadas por encima me encantan.
Mis padres cultivan la tierra y en la época de recogida hay muchos y tenemos que darles salida, eso te obliga a hacer cosas diferentes con ellos.
Creo que os gustará la receta. Os la paso.



CALABACINES RELLENOS DE ÑOCLA(BUEY DE MAR) Y LANGOSTINOS  CON SALSA DE MARISCO AL BRANDY

2 calabacines pequeños                                     
1 ñocla
200 gr. de gamba arrocera                                
1 puerro
1 cebolla                                                            
1 tomate maduro
8 gambones                                                       
1 copa de brandy
1 copa de vino blanco                                       
100 ml. de fumet
Perejil                                                                
Sal y pimienta

ELABORACIÓN:


Cortamos el calabacín en tacos, 4 por calabacín. Dejamos trozos de unos 5, ó 6 cm. si es necesario pondremos otro calabacín más, necesitamos 2 trozos por comensal.
Quitamos tiras de piel de unos 2 cm., alternativamente. Es decir cortamos una tira de piel de aproximadamente 1,5, ó 2 cm y dejamos otra tira del mismo tamaño, sin cortar.
Ahuecamos, sin llegar al final, para que no salga el relleno, y reservamos la pulpa del calabacín. 
Hacemos unos minutos en el microondas, a media potencia,  hasta que veamos que comienzan a ablandar. Lo pinchamos con un palillo para comprobarlo.

Picamos la cebolla, el puerro, el tomate y la carne de calabacín en brunoisse. Pochamos primero la cebolla y el puerro, cuando empiece a tomar color ponemos la carne de calabacín, rehogamos unos minutos y ponemos el tomate pelado y cortadito.
Añadimos las gambas enteras, salteamos y ponemos el brandy y flambeamos. 
Regamos con el vino blanco y el fumet.
Cocemos 10 minutos, trituramos y pasamos por el chino.
Cogemos unas cucharadas de la salsa y las mezclamos con la carne de la ñocla (buey de mar) desmigada. Rellenamos el calabacín con la ñocla y una cola de langostino pelada hasta la cola, que conservamos y dejamos asomando sobre el relleno.
Ponemos los calabacines en fuente de horno, salseamos. Salpimentamos y horneamos a 170º durante unos 20 minutos.
Si nos sobra salsa la servimos con los calabacines en una salsera aparte.



jueves, 12 de marzo de 2015

Lasaña de calabacines con bechamel enriquecida

Hacía tiempo que no pasaba por aquí. Llego a la noche cansada después de la jornada diaria de trabajo. Unos pequeños arreglos en casa y una visita a mi hija, también me retrasaron bastante. 

Tengo un montón de recetas para poner y ganas de ponerlas, en cuanto recupere fuerzas espero volver a publicar asiduamente.

Nuevamente comenzaron los cursos en El Centro de Mayores de La Luz, parecía que desde las Navidades, hasta comienzos de marzo, que nuevamente empezábamos, el tiempo se haría largo, pero voló. 

Nuevos reencuentros con queridos alumnos, algunos de ellos ya llevan conmigo 7 años, a dos años por curso, pues 14 cursos. Son queridos amigos. 

En esta ocasión y para comenzar suave hicimos de primero una lasaña de calabacín. Plato fácil, barato y que da unos resultados muy buenos. De segundo hicimos unos pimientos rellenos y de postre un bizcocho de limón. Iré poniendo poco a poco las recetas.

En esta ocasión les encantaron los platos, espero que a vosotros también os guste.

Os paso la receta:





LASAÑA DE CALABACINES CON BECHAMEL ENRIQUECIDA

1 calabacín mediano o dos pequeños                           
½ l. de bechamel
2 yemas de huevo                                  
Chorro de nata
60 gr. de jamón cocido                         
6 lonchas finas de queso de sandwich
1 bolsa de queso rallado 4 quesos        
Puñado de almendras laminadas ligeramente tostadas
Aceite de oliva                                     
Sal y pimienta
Nuez moscada

ELABORACIÓN:




Hacemos una bechamel de la manera habitual, cuando la tengamos le añadimos el chorro abundante de nata. 
Retiramos del fuego y le incorporamos las yemas.
Ponemos las almendras a dorar en una cucharadita de aceite.
Limpiamos el calabacín y lo cortamos en rodajas. Lo hacemos a la plancha.
Ponemos en fuente de horno una capa de calabacín.
Cortamos las lonchas de queso en tiras y cortamos igualmente el queso. 
Ponemos una capa de queso y otra de jamón cocido entre las rodajas de calabacín. Ponemos encima otra capa de calabacín a la plancha y espolvoreamos las almendras laminadas.
Regamos con la bechamel y ponemos por encima el queso rallado.
Gratinamos hasta dorar.





martes, 24 de septiembre de 2013

TIMBAL DE HORTALIZAS CON FOIE MICUIT

Recuerdo que de jovencita no me gustaban nada las verduras, ni las hortalizas.

Para mí era casi un castigo comerlas. A lo mejor es que siempre tuve tendencia a engordar y asociaba las verduras a las dietas que seguía durante alguno de aquellos momentos. 

El caso es que ahora no puedo entender que no me gustasen. 

Actualmente me gustan muchísimo las hortalizas, como guarniciones o como plato tal cual. Las ensaladas forman parte de casi todas mis comidas. En algunas ocasiones como plato único, si son lo suficientemente contundentes, como un primer plato, o como acompañamiento de algún otro. 

Las hortalizas a la plancha están deliciosas y si las acompañamos de un poco  de jamón serrano, o de unas lonchitas de paleta ibérica, de bonito en aceite o bonito fresco a la plancha...Ya veis que las posibilidades son infinitas.

En este caso le puse foie micuit, que me encanta.

Espero que a vosotros también os guste.

Os paso la receta.








                  TIMBAL DE HORTALIZAS CON FOIE MICUIT

2 calabacines  pequeños                                                
60 gr. de foie micuit                                    
2 cebolletas
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
2 zanahorias medianas
Aceite de oliva, sal y pimienta

Salsa:

Media cebolleta
½ diente de ajo
100 ml. de Jerez                                              
1 c/s de harina
1 vaso de caldo de ave                                                
Perejil
Sal y pimienta                                                 
Aceite de oliva 



ELABORACIÓN:

Lavamos los calabacines. Los cortamos en rodajas finas. Los hacemos a la plancha y los escurrimos sobre papel absorbente.
Lavamos los pimientos y los cortamos en tiras. Cortamos, en juliana, no muy fina, las cebolletas.
Pelamos las zanahorias y las cortamos en láminas finas. Hacemos a la plancha todas las hortalizas. Las reservamos.
Cortamos el foie en lascas.
Podemos montar el timbal dentro de un aro de presentación o hacerlo con cuidado.
Ponemos una base de calabacín. Encima ponemos, por ejemplo una capa de pimiento, encima otra capa de cebolla, a continuación otra de zanahoria.
Yo dejo unas cuantas láminas de zanahoria, para decorar. En medio de alguna  de las capas ponemos unas cuantas lascas de foie micuit. Terminamos con calabacín y encima colocamos un poco más de zanahoria.
Metemos en el horno, durante 5 minutos.




Salsa:
Para hacer la salsa ponemos en una sartén un chorro de aceite. Picamos en brunoisse el ajo y la cebolleta y la pochamos. Una vez empieza a tomar color añadimos la harina y la rehogamos. Regamos con el vino de Jerez y damos un hervor. Ponemos una taza de caldo y cocemos 15 minutos. A continuación lo pasamos por el chino.
Desmoldamos los timbales y los servimos acompañados de la salsa, que pondremos en salsera aparte.