Mostrando entradas con la etiqueta Cremas y Purés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cremas y Purés. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2014

CREMA DE MANZANAS CON PUERRO Y ZANAHORIA, Y PICADA DE JAMÓN

Este tipo de cremas son muy socorridas, para hacer una comida rápida y con unos ingredientes, que casi siempre solemos tener en la nevera. A mí me gustan mucho las cremas y los purés. 

A mi hija se los daba muy a menudo, porque de esta forma comía verduras de forma fácil y sin protestar. Siguen gustándole mucho.

Si los servimos en un vasito o en un bol pequeño, nos sirven de aperitivo. Quedan muy bien en la mesa y suelen gustar mucho a todas las personas. Yo casi siempre que tengo invitados pongo algún aperitivo de este tipo de cremas, ya sean frías o calientes

Además en estos tiempos que corren es también, un plato económico. 

Queda muy rico con la nata, aunque yo no se la pongo, cuando lo hago en casa, para reducir calorías.

Os paso la receta.








 CREMA DE MANZANAS CON PUERROS Y ZANAHORIA Y PICADA DE JAMÓN

2 manzanas reineta                                      
300 gr. de patatas
Sal y pimienta                                            
 2 zanahorias
1 cebolla pequeña                                      
1 punta de jamón
1 ala de pollo                                             
100 ml. de nata (opcional)
Aceite de oliva                                           
Sal y pimienta                 
Guarnición:
2 lonchas finas de jamón serrano
1 c/c de pimentón                                        



ELABORACIÓN:

Picamos el puerro, la cebolla, las zanahorias  y las patatas, ya peladas.
Ponemos aceite a calentar y pochamos las verduras, las dejamos sin que tomen color.
Añadimos las patatas y rehogamos.
Ponemos las manzanas y las rehogamos también. 
Agregamos la punta de jamón y el ala y cubrimos de agua.
Cocemos unos 35, ó 40 minutos trituramos y pasamos por el chino. 
Al final ponemos la nata, si es de nuestro agrado, y comprobamos la sazón.
Para la guarnición picamos muy finamente el jamón.
Ponemos la crema en chupitos o en bol de presentación y repartimos el jamón sobre ellos.
Si tenemos ya el caldo de ave y de jamón previamente hecho, no hace falta que pongamos el jamón, ni el ala de pollo a cocer con las verduras.
Espolvoreamos con un poco de pimentón, que puede ser picante y servimos bien caliente.
Para aprovechar la punta de jamón y el pollo, una vez cocidos los suelo desmenuzar y me sirven de guarnición.

viernes, 17 de mayo de 2013

CREMA DE MANZANA REINETA CON GAMBÓN Y GUARNICIÓN DE VERDURAS

Siguen apeteciendo las comidas calientes, hace frío y resulta más agradable comer una crema que una ensalada. Esta crema de manzanas es muy rica, se puede presentar en vasitos para tomar como un entrante, como un chupito, o de forma tradicional.

La guarnición de verduras y marisco le dá un toque estupendo.

A ver si os gusta

 






CREMA DE MANZANAS REINETA CON GAMBÓN Y GUARNICIÓN DE VERDURAS

2 manzanas reineta                                      
300 gr. de patatas
30 gr. de mantequilla                                   
Aceite
Sal y pimienta                                             
1 zanahoria
½ puerro                                                     
1 cebolla pequeña                                                
100 ml. de nata                                            
Caldo de las cabezas del gambón
½ copa de vino blanco

Guarnición:

50 gr. de fréjoles                                          
2 zanahorias
8 gambones

ELABORACIÓN:



Cortamos las manzanas en láminas finas y las rociamos con zumo de limón.
Picamos el puerro, la cebolla, 1 zanahoria  y las patatas, ya peladas.
Ponemos aceite y mantequilla calentar y pochamos las verduras, las retiramos antes de que tomen color. 
Añadimos las patatas y rehogamos. 
Ponemos las manzanas y las rehogamos también.  Las regamos con caldo de pescado. Añadimos el vino blanco y dejamos cocer para evaporar el alcohol. 
Cocemos 20 minutos trituramos y pasamos por el chino. 
Al final ponemos la nata y comprobamos la sazón.
Cocemos las colas del gambón durante unos 2,ó 3 minutos, o las salteamos en un chorrito de aceite, con un diente de ajo.
Para la guarnición cortamos las verduras en palitos y las cocemos al dente. Las escurrimos y rápidamente las pasamos por agua fría. Las salteamos en mantequilla hasta que empiecen a coger color.
Ponemos en cada bol la crema, unas cuantas verduras y 2 gambones.




domingo, 17 de marzo de 2013

Una crema de zanahorias para estos días, todavía fríos y desapacibles. El toque de la cebolla confitada y los frutos secos, le da un toque especial.








CREMA DE ZANAHORIAS CON QUESO DE LA PERAL, NUECES Y CEBOLLA CONFITADA

500 gr. de zanahorias                                       
1 cebolla
1 puerro                                                            
2 patatas
120 gr. de queso azul                                       
150 ml. de leche
100 ml. de nata                                                 
Sal y pimienta
Caldo de pollo:                                                                                                
2 alitas de pollo                                               
Trozo de cebolla
1 puntita de jamón                                           
Trozo de puerro
1 zanahoria pequeña
Guarnición:
Cebolla confitada

Puñadito de nueces                                          
 

ELABORACIÓN:
 

En primer lugar hacemos un caldo con las alitas del pollo, el jamón, un poco de la parte más verde del puerro, un trozo de cebolla y otro de zanahoria.
Pelamos  el puerro y lo limpiamos. Pelamos la cebolla y la zanahoria. Picamos todo, por separado, en mirepoix.
Ponemos aceite en una cazuela y añadimos el puerro y la cebolla. Pochamos hasta que comienza a ablandar. Añadimos las zanahorias y rehogamos.
Incorporamos las patatas, peladas y troceadas. Rehogamos, nuevamente y regamos con el caldo, la leche y la mitad de la nata. Ponemos una pizca de tomillo, sal y pimienta.
Cocemos hasta que la zanahoria ablanda, unos 30 minutos.
Trituramos y ponemos un poco del queso azul. Seguimos triturando hasta que el queso se deshaga. Comprobamos el punto de sal y rectificamos, si es necesario
Servimos y ponemos en cada plato un poco de nuez picada, un poco de cebolla confitada y un poquito de queso desmigado. 







martes, 26 de febrero de 2013

CREMA DE PATATAS

Cada vez que como esta crema o puré ligero me acuerdo de mi güelita Rosario. Era una excelente cocinera, que pasó muchas necesidades para dar de comer a sus 4 hijos. Tuvo que ingeniárselas para conseguir que unas simples " patatas viudas", como decían en aquella época, quedaran buenísimas. Todavía hace sólo 4 años que nos falta y sigo echándola un montón de menos. Es una receta muy sencilla, a mi me encanta, pero no soy fiable en este caso, porque me puede el corazón y la nostalgia. Espero que os guste tanto como a mí. Os la brindo con mucho cariño.



                                   

                                         CREMA DE PATATAS

450 gr. de patatas                                                                   
Caldo de pollo o de verduras
Sal
1 c/ café de pimentón
1 diente grande de ajo                                                           
Aceite


ELABORACIÓN:

Pelamos las patatas y las cortamos en trozos pequeños. Las ponemos a cocer en un caldo templado. 
El caldo tiene que cubrirlas, pero no pondremos mucha cantidad para que no quede un puré aguado, es mejor tener reservado un poco de caldo caliente, por si necesitamos ponerle más.
Cocemos las patatas hasta que estén tiernas, si la pinchamos con un palillo, la patata no debe ofrecer resistencia. Las salamos. 
Ponemos un poco de aceite en una sartén y freímos el ajo cortado en láminas, sin dejar que dore. Añadimos el pimentón y rehogamos rápidamente. 
Incorporamos al puré y damos un hervor para que coja el sabor del refrito. 
Podemos quitar el ajo o triturarlo todo, junto con las patatas. También podemos pasarlo por el pasapurés.
Lo tomamos como un primer plato. 
Si nos gusta podemos freír un poco de pan cortado en cuadraditos y servirlo en el plato en el mismo momento de comerlo para que no se ablande el pan.
En el último momento regamos con un hilo de un buen aceite de oliva virgen.