Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2014

GALETS RELLENOS DE BACALAO CON LANGOSTINOS Y ESPINACAS

Esta fue la primera receta que hice este año en el  Centro de Mayores de La Luz. La pasta es un plato socorrido y que normalmente siempre queda bien. 

Personalmente la pasta me encanta, mi hija cuando está en casa, también es muy aficionada a la comida italiana, por lo que la comemos con asiduidad, en múltiples recetas y variedades de pasta. 

Si no quereis tener que ir rellenando galet, por galet, podeis hacer canelones o lasaña, con la misma receta. Es mucho más rápida la elaboración y queda genial también. 

Para la bechamel ligera le vais poniendo la leche a vuestro gusto, hasta que tenga la textura que a vosotros os guste. 

Sin más dilación os paso la receta:




GALETS RELLENOS DE BACALAOAHUMADO CON LANGOSTINOS Y ESPINACAS

½ l. de bechamel ligera                   
40 gr. de queso de cabra rallado. Yo utilizo queso de Varé, una variedad de queso asturiana, de cabra riquísimo.
80 gr. de bacalao ahumado            
 8 langostinos
Puñadito de pasas                           
Puñadito de piñones
1 diente de ajo                                
½ cebolleta
200 gr. de espinacas                       
Aceite de oliva
4 tomates desecados
350 gr. de galets o cualquier tipo de pasta hueca para rellenar



ELABORACIÓN:

Hidratamos los tomates en agua caliente. Una vez ablanden los cortamos en trocitos.
Picamos el ajo y la cebolleta en brunoisse. 
Pelamos los langostinos, les retiramos el intestino y las cortamos en trocitos. Cortamos también el bacalao ahumado.
Pochamos el ajo y la cebolleta y cuando comience a tomar color dorado incorporamos el tomate desecado, ponemos las pasas y los piñones. Hacemos unos minutos, hasta que los piñones comiencen a dorar. Añadimos los langostinos y el bacalao y salteamos.
Retiramos de la sartén y en la misma ponemos un chorrito de aceite y salteamos las espinacas. Las hacemos unos 3 minutos. 
A continuación volvemos a incorporar las pasas, los piñones y el resto de ingredientes. Salpimentamos y comprobamos el punto de sazón.
Añadimos 4 cucharadas de bechamel y rehogamos. Rellenamos las galets, que tendremos cocidas, siguiendo las indicaciones del fabricante.
Ponemos la bechamel en una fuente que pueda ir al horno, colocamos encima la pasta rellena y espolvoreamos con el queso rallado. Gratinamos y servimos bien calientes.
Si hacemos lasaña o canelones aunentaremos la cantidad de bechamel y pondremos también la bechamel por encima, terminamos con el queso rallado y gratinamos.



domingo, 16 de junio de 2013

ÑOQUIS DE PATATA CON GAMBAS Y VERDURAS SALTEADAS


Otra receta de ñoquis. Ya os dije que a mi hija y a mí nos gustaban mucho. De todas formas, éstos los hice en el Centro de Mayores de La Luz. No los conocían y les gustaron mucho. 

Son una buena opción para la comida diaria, son baratos y no tienen ninguna complicación. Si os animais podeis hacer los ñoquis vosotros mismos, pero algunos de los que se comercializan son bastante buenos. 

Elaborar los ñoquis es fácil pero laborioso. Algún día pondré la receta, pues quedan muy buenos hechos en casa.

Ahora paso a poneros la forma de elaborar estos ñoquis ya comprados hechos.








ÑOQUIS DE PATATA CON GAMBAS Y VERDURAS SALTEADAS

12 gambas grandes                                  200 gr. de ñoquis
2 dientes de ajo                                       5 ajetes tiernos
8 espárragos tiernos                                2 cebolletas
Albahaca                                                 2 tomates de rama
Un poco de mantequilla                         Aceite de oliva
Sal y pimienta negra



ELABORACIÓN:



Cocemos los ñoquis en agua con sal, los pondremos en el agua cuando empiece a hervir y los retiramos cuando vuelve a hervir de nuevo.
Pelamos los espárragos y los ajetes.
Si los espárragos son frescos los pelamos y los cocemos al dente. Los reservamos. Los espárragos pueden ser de bote, pero para este plato son preferibles los trigueros.
Escaldamos los ajetes en agua hirviendo, durante 2 minutos. Los sacamos y los cortamos en trozos de unos 4 cm.
Pelamos los tomates y los cortamos en dados.
Cortamos en cuartos o mitades las cebolletas, según el tamaño.
En una sartén, ponemos un poco de aceite y doramos las cebolletas, a continuación ponemos los ajetes y los rehogamos para que cojan color. Ponemos los espárragos si son naturales y los rehogamos nuevamente. Por último añadimos los tomates cortados en daditos y los doramos, no deben quedar muy tiernos.
Si los espárragos son de lata o de bote los pondremos al final, para que no se deshagan.




En una sartén con un poco de aceite doramos las gambas, sin pelar, enteras. Les añadimos sal y pimienta. Agregamos una nuez de mantequilla y los ñoquis, los  dejamos hacerse a fuego vivo para que se doren. Agregamos los ajetes, la cebolleta, los tomates y los espárragos. Espolvoreamos con albahaca picada, comprobamos el punto de sal y los servimos bien calientes en los platos.





jueves, 30 de mayo de 2013

ÑOQUIS A LA CARBONARA

Si os gusta la comida italiana, os van a gustar los ñoquis. Podeis hacerlos vosotros o comprarlos previamente elaborados. Los encontrareis en la sección de refrigerados, al lado de las pizzas precocinadas y de la pasta fresca. Son baratos y muy rápidos de hacer. 

Los coceis siguiendo las instrucciones del fabricante, pero como norma, poneis agua bien abundante, a hervir con bastante sal. En cuanto comienza a hervir poneis los ñoquis y los removeis, para que no se peguen. En el momento en el que comienzan a flotar, los vais sacando y los escurris.

Es conveniente tener la salsa hecha antes de cocer los ñoquis, de esta forma no se apelmazarán. 

Probadlos y me contais.

Si no encontrais queso de Varé, podeis poner algún queso curado de cabra, o también un Parmesano rallado. A mí me gusta comprar un trozo y rallarlo en el momento, queda mucho más rico que los que se compran, ya rallados.

El queso de Varé me encanta, es un queso de cabra artesanal, que elaboran en Siero, Asturias. Para mi gusto es uno de los mejores quesos que he probado. Lo utilizo para múltiples recetas y también me gusta para comer solo. 

Os pongo el enlace por si os interesa.

www.quesosdevare.com/‎




                           ÑOQUIS CON QUESO PARMESANO

450 gr. de ñoquis

Salsa:

50 gr. de mantequilla                                   
1 cebolla
2 dientes de ajo                                            
250 gr. de champiñones                                                   
200 ml. de nata líquida                                
100 gr. de paleta ibérica
100 gr. de beicon
4 c/s de queso de Varé rallado
2 ramitas de perejil

ELABORACIÓN:

Ponemos a hervir abundante  agua con sal, unos 3 litros y añadimos los ñoquis. Estarán hechos cuando empiecen a flotar.
Sacamos con una espumadera y los mezclamos con la salsa, que tendremos previamente hecha.
Picamos en brunoisse,(trocitos muy pequeños) el ajo y la cebolla.
Picamos en dados el jamón y el beicon.
Limpiamos y laminamos los champiñones.
Para hacer la salsa ponemos la mantequilla en un cazo, pochamos el ajo y la cebolla picados. 
A continuación  agregamos la paleta y el beicon picados. Rehogamos.
Añadimos los champiñones laminados, salteamos y ponemos  las ramitas de perejil picado.
 Incorporamos la nata y reducimos hasta que la salsa espese, ligeramente.
Ponemos 2 cucharadas de queso de Varé ralladas. Mezclamos. Salpimentamos.
Ponemos esta salsa a los ñoquis y hacemos unos minutos para unir los sabores.
Emplatamos y espolvoreamos perejil picado y queso recién rallado, en cada plato.