Hoy va de pan; me encanta hacer pan, no puedo remediarlo! El problema es la falta de tiempo. Me gusta hacer panes con fermentaciones largas, panes con masa madre. Tengo un pequeño horno de cerámica, para meter dentro del horno tradicional eléctrico, con el que consigo unos panes muy ricos. En alguno de los cursos de cocina que imparto hacemos pan todos los días. En este caso no tengo tanto tiempo y aunque salen panes muy ricos, las fermentaciones tienen que ser, obligatoriamente, más cortas.
Este pan del que hoy os doy la receta es de uno de los cursos, de mis alumnas de los miércoles. A ellas también les encanta que hagamos pan. Son expertas amasando pan y obtenemos unos resultados muy buenos. Es un pan enriquecido, al que le ponemos una parte de los líquidos, que lleva la receta, de cerveza negra. Es ideal para comer así o para tostarlo al día siguiente y untarlo con alguna rica mermelada casera, para acompañar un desayuno o una merienda.
Espero que os guste, os paso la receta.
PAN DE CERVEZA
300 gr. de harina de trigo
200 gr. de harina de
centeno
100 gr. de harina integral
200 ml. de cerveza
negra
50 gr. de mantequilla
12 gr. de sal
1 c/s rasa de azúcar
1 huevo y
1 yema
Agua tibia
30 gr. de levadura
ELABORACIÓN:
Mezclamos
las harinas y las ponemos sobre la superficie de trabajo.
Hacemos un
hueco y vamos incorporando el azúcar, la mantequilla, la cerveza a temperatura
ambiente, el huevo y la yema y la sal. Añadimos el agua tibia. Ponemos agua
suficiente para conseguir una masa que no se nos pegue a los dedos, procuramos
que no quede muy metida en harina, pues quedará mucho más rico el pan.
Una vez
tengamos todos los ingredientes bien unidos ponemos la levadura desmenuzada y
seguimos amasando.
Damos
forma de bola. Enharinamos la superficie de trabajo abundantemente y rodamos
por encima la bola de pan, podemos añadirle más harina por encima, y tapamos.
Dejamos reposar una hora en lugar cálido.
Al cabo de
una hora le damos los cortes que nos gusten al pan y boleamos con las dos manos
con suavidad, para no desgasificarlo.
Lo ponemos ya en la bandeja de horno
tapado.
Seguimos
dejándolo fermentar otras 2 horas y ya lo ponemos en el horno precalentado a
250ºC.
Lo tapamos con una cazuela, mejor de hierro, y lo cocemos así 25 minutos.
En ese punto retiramos la cazuela y bajamos el horno a 210º C
. Cocemos a esta
temperatura otros 30 minutos ya destapado, sin cazuela encima.
Sacamos y
ponemos sobre rejilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario