Hoy pan. Es verdad que estamos en verano y que no debería apetecer mucho encender el horno, pero con la temperatura que tenemos en el norte no molesta demasiado el calor que genera al hacerlo.
Esta es una receta que suelo hacer en los cursos. En alguno de ellos hacemos un pan diferente cada día de los que dura el curso. No tenemos demasiado tiempo para hacerlo con masa madre, pero así y todo obtenemos unos resultados muy buenos.
Personalmente me encanta hacer pan, ya lo he comentado en ocasiones anteriores, disfruto amasando y viendo de qué manera se van desarrollando. En casa si tengo tiempo lo hago algunas veces, en ese caso suelo hacerlo con masa vieja o con masa madre y realmente los resultados son mucho mejores.
Como ya os comentaba este pan de patatas queda muy rico, tiene una miga húmeda y aunque no es muy crujiente tiene un sabor buenísimo.
Así que si queréis hacer un rico pan de patatas aquí va la receta:
PAN DE HARINA INTEGRAL Y PATATAS
250 gr. de harina
integral
250 gr.
de harina de fuerza
1 patata cocida
pequeña
125 ml.
de leche tibia
1 c/s de azúcar
1 c/s
de mantequilla
Pellizco abundante de
sal
líquido de
cocer la patata
15 gr. de levadura.
ELABORACIÓN:
En primer lugar
cocemos la patata y reservamos el agua de cocción.
Con un tenedor hacemos
puré la patata.
Ponemos sobre la mesa
la mezcla de harinas y hacemos un volcán. En el centro colocamos el puré de
patatas. Espolvoreamos la sal, la mantequilla y el azúcar y vamos poniendo la
leche tibia. Comenzamos a unir los ingredientes y vamos incorporando agua de
cocer las patatas, hasta que tengamos una masa un poco pegajosa.
Limpiamos bien las
manos, para que no tengamos que poner más harina de la cuenta y tendremos un
puñadito en la mesa para ir enharinando, muy ligeramente, las manos, cuando
veamos que la masa se pega en exceso.
Ponemos la levadura y
volvemos a amasar, hasta que la introduzcamos totalmente.
Formamos una bola y la
tapamos con un paño limpio. Ponemos en un lugar cálido y dejamos fermentar,
durante 45 minutos.
Dividimos la masa y
hacemos bollos de unos 100 gr. Damos los cortes y dejamos fermentar otra media
hora.
En el momento de meter
en el horno los pintamos con aceite.
Tendremos el horno
precalentado a 250º. Cuando metamos el pan lo bajamos a 220º
Cocemos hasta que
veamos el pan doradito. Al golpear la base con los nudillos, debe sonar a
hueco.